martes, 11 de marzo de 2025

DÍA DE LA MUJER CON UNA TERTULIA DIALÓGICA ARTÍSTICA

 Con motivo de la celebración del Día de la Mujer nuestro centro ha organizado una Tertulia Dialógica Artística, en torno a una de las pintoras más importantes de España, Maruja Mallo, una artista de la generación el 27, revolucionaria para su tiempo y miembro de las “Sin sombrero”.

Para la realización de esta tertulia primero llegó un maletín motivador en el que había pistas sobre la autora. Los alumnos investigaron sobre lo hallado en el maletín y descubrieron el nombre de la autora. Después explicamos la biografía de Maruja Mallo y seguidamente jugamos a asociar obras de la artista con sus títulos. Finalmente una obra se quedó sin título.

Con esta obra hicimos la Tertulia Dialógica Artística, en la que cada asistente (alumnado, familias y maestros) dio su opinión sobre la obra, en un diálogo igualitario, aportando opiniones y respetando la de los demás, de esta manera se consigue un aprendizaje dialógico.

Por último nos convertimos en artistas y pintamos nuestra propia obra de la artista Maruja Mallo “Naturaleza Viva”

Las tertulias dialógicas son una metodología de Comunidades de Aprendizaje y está demostrado científicamente sus resultados para el aprendizaje del alumnado.

Pueden ver más fotos en nuestra página web.



















CARNAVAL EN EL CPR ALTO GUADALQUIVIR

 Desde el Programa de Ecoescuelas cada año organizamos nuestra semana de carnaval, en la que tenemos distintos retos que cambian cada curso escolar. Todos ellos con material reciclado o reutilizado.

Este año teníamos tres retos:

1. Venir vestidos en un solo color.

2. Disfrazarse de abuelos.

3. Venir al cole en pijama.







Para el último día el reto era venir al colegio de gala de nochevieja. Este día nos lo pasamos genial, hasta nos comimos las uvas con las campanadas en nuestro pasacalles.









martes, 4 de marzo de 2025

CICLO DE ECOESCUELAS

A finales de febrero comenzamos a celebrar el Ciclo de Medioambiente en nuestro centro, que continúa hasta la primera semana de marzo, englobando también El Carnaval.

El primer día realizamos nuestros propios maceteros, con material reciclado, decorándolos para posteriormente hacer nuestro patio andaluz.


El segundo día elaboramos nuestras regaderas con material reciclado, que nos servirán para regar las plantas del centro y el huerto escolar.

El tercer día sembramos con plantas decorativa las jardineras de nuestro patio, quedaron muy bonitas.

El último día celebramos el Día de Andalucía con una Tertulia Dialógica Musical del "Himno de Andalucía", después descansamos tomando el desayuno andaluz con el que nos obsequió el AMPA, para acabar el día con una siembra de plantas con flores para crear el patio andaluz en nuestro centro. Quedó precioso.

Para ver más fotos consultar la página web del centro CPR Alto Guadalquivir - 2024-2025
























miércoles, 12 de febrero de 2025

DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El día 11 de febrero se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta celebración busca visibilizar la labor de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico. 

Desde nuestro centro hemos querido acercar al alumnado a la ciencia, para ello realizamos distintos experimentos para que los niños y niñas investiguen y comprueben las reacciones químicas de algunas mezclas, todo ello de manera divertida.

Experimentos realizados:

- Globo que de infla solo. En este caso han descubierto cómo con la mezcla de bicarbonato y vinagre dentro de un globo, se expulsan gases que hacen que el globo se infle solo.

- Arena Mágica. Con este experimento han averiguado la mezcla de azúcar, maicena y aceite, que hace que la arena se mueva sola. 

- Tinta invisible. El alumnado ha escrito con una tinta invisible compuesta por agua y bicarbonato. Posteriormente han descifrado el mensaje invisible pintando sobre él con cúrcuma.

- Pintura nube. En este divertido experimento han realizado su propia pintura 3D con espuma de afeitar, cola y colorante.

Aquí tenemos algunas de las fotos, podéis ver muchas más en la página web del centro, en galería.













viernes, 31 de enero de 2025

CELEBRACIÓN DÍA DE LA PAZ

El pasado 30 de enero celebramos en nuestro centro el Día de la Paz. Este día realizamos distintas actividades.

La primara actividad fue una Tertulia Dialógica Musical de la canción "Gente Luminosa" del artista El Arrebato. En esta tertulia se escuchó la canción y el alumnado fue anotando las frases o palabras que le gustaban o le sugerían algo importante. Posteriormente cada asistente a la tertulia nos leyó lo que había anotado y el porqué de esa anotación. Fue una actividad muy bonita en la que podían participar las familias.

Después realizamos un mural de las palomas de la paz. Cada niño/a decoró su propia paloma de la paz y la pegó en el mural de la paz conjunto.

Por último los alumnos de secundaria nos tocaron con flauta y carrillón una canción sobre la paz.

Explicación de la Tertulia Dialógica Musical en sede Coto Ríos

Explicación de la Tertulia Dialógica Musical en sede Arroyo Frío



















viernes, 20 de diciembre de 2024

POSTALES DE NAVIDAD E INVIERNO

Nuestro centro realiza el Concurso de Postales Navideñas e Invierno, postales que se realizan con material reciclado y con la creatividad de nuestro alumnado.

Este año además de dar los premios a las postales ganadoras, hemos premiado la participación en el concurso, con un pequeño detalle.

Algunas de las postales ganadoras son las siguientes:

Infantil CR: Hugo Lara García

Infantil AF: Jimena Bautista Navarro

1er y 2º c EP AF: Mariana Sánchez Liétor

1er y 2º c EP CR: Nerea Armenteros Caballero

3er c EP: Natalia Romacho Galdón

ESO: Clara Fernández Montes


 

Postal más sostenible: Clarís Franco Álvarez




Postal con mensaje más emotivo: Valeria Galdón Moreno